El azúcar es el nombre común con el que llamamos a la sacarosa. La sacarosa se encuentra en todas las plantas, aunque cerca del 75% de la producción mundial se obtiene de la planta «Caña de Azúcar» y alrededor del 25% de la remolacha. También se puede obtener del coco.

azucar
Azúcar puro y azúcar refinado (blanco y moreno)

Todos sabemos que el azúcar no es ni buena, ni necesaria para el cuerpo ya que no aporta ningún nutriente o por lo menos no de la calidad que necesitamos, y está ampliamente demostrado que es perjudicial para la salud y genera adicción. Con este post, no busco que dejes de consumir azúcar, pero sí que borres la idea falsa y demasiado arraigada de que tu cuerpo necesita azúcar y mucho más importante, que tengas conocimiento sobre qué son los alimentos, de dónde vienen y qué hacen a nuestro cuerpo.

Tu cuerpo no necesita azúcar

Tu cuerpo lo que necesita es glucosa, que es uno (no el único) alimento de nuestras células. Y, ¿sabes? La glucosa la puedes obtener de miles de fuentes saludables sin azúcar ya que es el resultado de la descomposición a máximo nivel de los nutrientes de un alimento.

La Glucosa, un nutriente fundamental para el organismo

Es decir, cuando te comes una ensalada tu cuerpo (que es tremendamente listo y funcional) machaca, diluye y reduce a la mínima expresión todos los alimentos hasta separar todos sus compuestos: monosacáridos (hidratos), aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (grasas), vitaminas, minerales, líquido y residuo. Es como una planta de reciclaje en la que se revisa que los plásticos vayan a un lado, el papel a otro, el vidrio a otro… Una vez que todo está en su sitio y tiene el “tamaño” adecuado se reparte por el cuerpo para que cumpla su función.

Es decir, a nivel celular, toda la glucosa es igual independientemente que provenga de un calabacín o un donut. Pero a nivel nutricional, las diferencias son enormes. Mientras que el calabacín aporta fibra (que regula la liberación de la glucosa en sangre para que no se sature y la insulina se vuelva loca), vitaminas, minerales y agua; el donut aporta grasas saturadas y un subidón de glucosa en sangre que hace que nuestro cuerpo tenga que compensarlo con una gran producción de insulina. Esto repetido en el tiempo, puede llevar a resistencia en la insulina e, incluso, diabetes.

Edulcorantes y sustitutos del azúcar

Esta va a ser una serie de posts en los que a lo largo de varias semanas iremos analizando las distintas alternativas que nos ofrece el mercado en edulcorantes, qué son y en qué pueden beneficiarnos o con qué debemos tener más precaución.