¿Qué es la L-Tirosina?
La Tirosina o L-Tirosina es un aminoácido no esencial. Los aminoácidos forman parte de las proteínas y se diferencian en dos tipos; no esenciales, estos son aquellos que el cuerpo humano puede sintetizar por si mismo, los aminoácidos esenciales sin embargo deben estar incluidos en la dieta ya que nuestro organismo no puede sintetizarlos.
¿Para qué sirve La Tirosina o Tyrosina?
✓ Ayuda al cuerpo a producir proteínas beneficiosas
✓ Aumenta la producción de neurotransmisores como la dopamina, la adrenalina o la noradrenalina, hormonas tiroideas o melanina
✓ Ayuda a combatir la fatiga
✓ Ayuda a recuperar la energía
¿Qué beneficios tiene la Tirosina? ¿Para qué se utiliza la Tyrosina?
La Tirosina tiene beneficios para el cuerpo humano en dos áreas bien diferenciadas:
Beneficios de la Tirosina para la Salud Mental
La Tirosina aumenta la producción de los neurotransmisores encargados de la felicidad y el control del estrés, como son la dopamina, la adrenalina o la noradrenalina (la noradrenalina también está presente en el tratamiento antidepresivo con Hipérico natural, lee más aquí).
Con el aumento de estos neurotransmisores, mejora tu memoria y el rendimiento en situaciones estresantes.
Tratamiento natural para la ansiedad con Tirosina
La Tirosina se convierte en estos neurotransmisores, la función de estos es controlar y aliviar el estrés, la dopamina en la encargada de que sintamos placer. Por lo que, al consumir Tirosina aumentamos los niveles de hormonas de la felicidad con lo que puede ser un tratamiento natural efectivo contra la ansiedad.
Beneficios de la Tirosina en deportistas
Como habíamos visto, la Tirosina ayuda a combatir la fatiga y el cansancio de los deportistas. Esto se debe a que su marco de actuación está en el músculo, ayuda a regenerar las fibras musculares y a recuperar antes y mejor.
La Tirosina y el Parkinson
El Parkinson en una enfermedad neurodegenerativa muy relacionada con la dopamina. Un mantenimiento equilibrado de los niveles de dopamina puede reducir los niveles de ácido homovanílico en pacientes con este trastorno.
Tratamiento natural para el TDAH
El TDAH es un trastorno de déficit de atención y exceso de actividad o energía. Afecta principalmente a niños, aunque esos niños serán adultos que, si no han sido tratados adecuadamente arrastrarán el problema en su edad adulta.
La realidad es que no hay pruebas evidentes de que la Tirosina pueda beneficiar a los pacientes con TDAH. Algunos consumidores de manera individual han constatado que si les ha servido de ayuda, pero la realidad es que no existe ningún estudio que avale esta información.
¿Cómo funciona la Tirosina en el organismo humano?
Lo primero que debemos conocer es para qué sirven los aminoácidos. Los aminoácidos pueden ser de dos tipos según como los sintetiza el cuerpo humano:
✓ Aminoácidos Esenciales: Son aquellos que el cuerpo humano no sintetiza por si mismo y deben estar incluidos en la dieta.
✓ Aminoácidos No Esenciales: En este caso si son sintetizados por el organismo y pueden consumirse directamente.
La Tyrosina es aminoácido no esencial, por lo que puede consumirse directamente. Además el propio cuerpo humano crea este aminoácido para completar sus distintas funciones.
¿Por qué no puedes obtener suficiente Tirosina de manera natural?
Si tu cuerpo genera este aminoácido ¿por qué no es suficiente? En la mayor parte de casos si es suficiente, los casos en los que debemos centrarnos más son personas con problemas de ansiedad, depresión y deportistas, son los casos en los que puede que haya falta de algunas vitaminas, proteínas, aminoácidos o cualquier necesidad que tenga nuestro cuerpo.
Tanto los deportistas como personas con ansiedad, tienen un desgaste muy alto de nutrientes. La tensión muscular que se genera practicando deporte o la tensión que genera una persona con ansiedad y nerviosismo, hacen que el cuerpo trabaje mucho más y por lo tanto necesite más «combustibles» para funcionar.
¿Qué pasa si tomo demasiada Tirosina?
Si el cuerpo genera o le introducimos una cantidad más alta de la necesaria de Tirosina simplemente la excreta, solo utilizamos la cantidad que necesitamos. Un punto para la eficiencia del cuero humano.
¿Qué ocurre si tengo déficit o anemia de Tirosina?
La finalidad de la Tirosina no es causar al cuerpo un beneficio, es participar en el nacimiento de nuevas proteínas, enzimas y neurotransmisores para su correcto funcionamientos.
Por lo que, si no tenemos suficiente cantidad de aminoácidos algunas funciones no podrán llevarse a cabo. Si la Tirosina de la que dispone el cuerpo está ocupada en la regeneración muscular no quedará nada para la creación de dopamina, por ejemplo.
¿Cómo tomar Tirosina?
La Tirosina es un suplemento que debe ser consumido diariamente, aunque debes leer el prospecto ya que no es la misma dosis en pastillas que en jarabe, por ejemplo.
L-Tirosina con L-Triptófano, por qué debes tomarlos juntos
Si vas a usar Tirosina para el tratamiento de la ansiedad o depresión es importante y recomendable que incluyas también L-Triptófano, ya que de otro modo puede causarte desequilibrios en la Salud Mental y ser contraproducente.
El Triptófano actúa con la serotonina como la Tirosina con la dopamina y la noradrenalina. La serotonina es la hormona encargada de inducir el sueño y disminuir la ansiedad mientras que la dopamina y la noradrenalina aumentan la atención y la energía.
Combinando ambos consigues una mejora en los episodios de ansiedad y a la vez atención y energía para salir adelante.