Gominolas artesanas, porque hacer una receta de este tipo y encima convertir las gominolas en algo más saludable solo puede llamarse de una manera, arte.
¿ Crees qué comer rico, sano y divertido, es posible? ¡Claro! Con recetas como esta es sencillísimo que toda la familia disfrute y te contamos por qué:
Por qué hacer gominolas artesanas
👉🏻 Son más sanas: incluyen fruta con sus vitaminas, minerales y toda su fibra. Además, colágeno (si usáis gelatina) que protege nuestros cartílagos, cuida nuestra piel y refuerza nuestros músculos y huesos (entre otros muchos beneficios)
👉🏻 Es facilísima de hacer: sólo hay que mezclar y esperar a que surja la magia
👉🏻 Es una forma deliciosa y divertida de darle fruta a los niños que son reacios a tomarla
👉🏻 Está buenísima ¡y no lleva azúcar!
Así que, manos a la obra:
Ingredientes de las gominolas artesanales
▶️ 300 gr de fresas trituradas (o la fruta que quieras, salvo las tropicales tipo kiwi o mango que no cuajan bien con la gelatina)
▶️ 200 ml de agua
▶️ 10 gr de agar-agar o 40 gr de gelatina neutra (esto depende un poco de cómo te gusten de duras, vete probando)
▶️ Edulcorante al gusto (nosotras utilizamos 20 gr de xilitol)
Cómo hacer gominolas caseras
1️⃣ Calentar el agua y añadir el agar agar o gelatina(antes de que hierva)
2️⃣ Removemos hasta que se haya disuelto bien
3️⃣ Añadimos el resto de ingredientes y retiramos del fuego
4️⃣ Mezclamos hasta que esté todo integrado
5️⃣ Pasamos a los moldes
6️⃣ Dejamos enfriar al menos 3 horas
Puedes mejorar tu recetas de gominolas caseras así
💡 Puedes echarle un chorrito de leche para que queden más cremosas
💡 Puedes rebozarlas en edulcorante para que tengan cobertura como las de azúcar
¡Y ya está! Rápido, rico y saludable, ¿qué más se le puede pedir?
¿Has probado a hacer gominolas alguna vez en casa? ¿Cuál es tu sabor favorito?
¡Gracias por estar!