➡️¿Qué sabes del cacao y del choco?

🍫El cacao es el fruto del árbol del cacao y según cuenta la leyenda, era el árbol más bello del paraíso de los aztecas, al que atribuían virtudes como calmar el hambre y la sed, proporcionar sabiduría y curar enfermedades. Los mayas fueron quienes crearon un brebaje amargo que sólo podían consumir los nobles y reyes al que llamaron “chocolha” hecho a base de semillas de cacao del que había diferentes recetas (más dulce, más picante, más líquido…).

Como puedes deducir del párrafo anterior, todo el chocolate tiene cacao (menos el chocolate blanco que, realmente, no es chocolate) mientras que el cacao es un ingrediente. Así que hoy te vamos a compartir los beneficios del cacao y cómo elegir un buen chocolate para poder aprovecharlos al máximo.

#Beneficiosdelcacao

✔️ Es un gran antiinflamatorio natural gracias a los flavonoides que también actúan como antioxidantes

✔️ Ayuda a regular el nivel de glucosa en sangre (conocido como azúcar en sangre) mejorando nuestra sensibilidad a la insulina (puedes leer más sobre este tema aquí (post 1 sobre edulcorantes) y aquí (post 2 sobre edulcorantes))

✔️ Los flavonoides del cacao también ayudan a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje

✔️ El cacao mejora nuestro estado de ánimo ya que aumenta la producción de serotonina que hace que nuestro cerebro se sienta más positivo y menos estresado

 ✔️Protege de los rayos ultravioleta del sol, tanto si lo ingieres como si te lo aplicas en la piel. Ojo, aunque tiene efecto protector, sé prudente cuando te expongas al sol y evita las horas centrales del día 

✔️ Mejora la calidad de nuestra piel ya que los flavonoides aumentan su hidratación, su elasticidad y su densidad

✔️ Es antibacteriano

El chocolate es una receta que incluye el cacao, el cacao por si mismo no es perjudicial pero si añadimos un exceso de azúcares o mantecas a este para crear una tableta de chocolate es cuando puede convertirse en algo menos saludable.